10. Mosaico arte y oficio (-) - 2025

Descripción del Aula

Esta iniciativa surge a partir de las actuales tendencias en el campo de la decoración, la arquitectura y el arte. Existe hoy la demanda de mosaiquistas con el fin de cubrir expectativas en gran variedad de campos de aplicación, sea la producción de objetos reconceptualizados estéticamente y/o imágenes de expresión realizadas con ésta técnica.

El resurgimiento de la industria de realización de materiales para mosaico en el país renovó el interés por el arte musivo que, contando con materiales nacionales, se hace accesible al mercado local. Crece así la necesidad de formar personas capaces de comprender la complejidad técnica y artística a la que debe someterse la creación de un mosaico. 

• Tallerista: Ana Carolina Marconi
• Carga horaria: 4 clases mensuales / 2 y media hs. cada clase.
• Día: Jueves
• Horario: 17 a 19:30 hs.
• Lugar:  Liga de Madres -San Martín 372- 
• Inicio: Jueves 18 de septiembre.
• Modalidad: Presencial 
• Requisitos: ser mayor de edad.

Valor: Inscripción $15.000 más 3 cuotas de $10.000.
Opcional: Pago único $40.500.
Se debe abonar la inscripción antes de comenzar el curso, y durante el mes de septiembre se abona primera cuotaAdjuntar comprobante de pago en alguna de las siguientes vías de contacto: desde Evelia al completar el formulario de pre inscripción,  enviarlo al correo cufit@ac.unrc.edu.ar o al whatsapp de cufit  3584233300.

OBJETIVO GENERAL: 
- Valorizar al mosaico como hecho cultural y técnico 
- Desplegar el oficio del mosaiquista como realizador de obras musivas que posean rigor técnico y sensibilidad expresiva a través del desarrollo de la personalidad artística. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
Que el alumno logre: 
- Diseñar proyectos concernientes al arte musivo dentro de los parámetros acordes a la demanda o intencionalidad de la obra.
- Organizar las tareas propias y de colaboradores para una mayor eficiencia laboral, comprendiendo y conociendo los mecanismos de inserción profesional.
- Coordinar equipos de trabajo para la realización de proyectos de gran envergadura o producciones seriadas.

CONTENIDOS: 
- LA TÉCNICA.
- LOS MATERIALES (vidrio, pastas cerámicas, pastas vítreas, etc.).
LAS HERRAMIENTAS.
- LOS PEGAMENTOS.
- LOS SOPORTES.
- Trabajo práctico: soportes livianos, el volumen. 
- HISTORIA DEL MOSAICO.
- Trabajos prácticos: ejercicios de mosaico griego, romano, moderno.  
- LA LÍNEA, EL ANDAMENTO.
- Trabajo práctico sobre la línea en el mosaico.
- Diferentes Opus.
- El BOCETO en el mosaico.


ÁREA OCUPACIONAL: Mano de obra calificada para la realización y colocación de arte musivo en todos los ámbitos que se requiera.

 

Docentes
Nombre y Apellido Tipo de Usuario
MARCONI, ANA CAROLINA Responsable
SEYD UNRC, CUFIT Responsable
MARCONI, ANA CAROLINA Docente
Completar formulario de inscripción

Mis datos de EVELIA

Si ya tienes cuenta en EVELIA puedes identificarte con tus datos de acceso y se completarán los datos que ya tienes (podrás modificar los que desees).
Imagen
* NUMERO
0
15

Las cuentas de correo ingresadas deben coincidir