06. Taller para emprendedores. Habilidades de comunicación en el ámbito laboral y emprendedor (-) - 2025

Descripción del Aula

El taller ofrece herramientas prácticas y estratégicas para que los participantes construyan un perfil profesional, se desempeñen con éxito en procesos de selección y exploren el potencial de sus ideas emprendedoras, facilitando su inserción laboral y su desarrollo económico personal en un mercado laboral que evoluciona constantemente.

• Tallerista: Cecilia Oviedo Achilli
• Carga horaria: 6 semanas (una sesión semanal de 2 horas).
• Inicio: Martes 7 de Octubre
• Horario: 16 a 18 hs.
• Lugar: Aula 9 pabellón 5UNRC
• Inicio: Martes 30 de septiembre.
• Modalidad: Presencial /virtual 
• Requisitos: ser mayor de edad.

Valor: Inscripción $15.000.
Se debe abonar antes de comenzar el curso. Adjuntar comprobante de pago en alguna de las siguientes vías de contacto: desde Evelia al completar el formulario de pre inscripción,  enviarlo al correo cufit@ac.unrc.edu.ar o al whatsapp de cufit  3584233300.

Metodología: Taller teórico- práctico con dinámicas, ejercicios y feedback.
Cupo mínimo: 18 personas

Objetivos Generales: 

  1. Capacitar a los participantes en la elaboración de Currículum Vitae (CV) y carta de presentación efectivos, que comuniquen su valor y perfil profesional 
  2. Desarrollar habilidades para presentarse en entrevistas laborales con confianza y persuasión, incluyendo la preparación, la comunicación verbal y no verbal, y el manejo de situaciones desafiantes.
  3. Proporcionar los fundamentos y herramientas iniciales para la conceptualización y planificación básica de un proyecto de emprendimiento, fomentando la visión de autoempleo y la innovación.
  4. Fortalecer la marca personal y las habilidades de comunicación transversales, esenciales tanto para la búsqueda de empleo como para el desarrollo y presentación de ideas emprendedoras.

    Contenido

    Tema 1: Autoconocimiento para la empleabilidad y el emprendimiento.

    Contenido:
  • Identificación de habilidades blandas y duras, fortalezas, intereses y valores.
  • Definición del perfil profesional deseado (para empleo) y/o idea inicial de negocio (para emprendimiento).
  • Concepto de Marca Personal
  • Actividad Práctica: Ejercicio de autoevaluación.
  • Material: Plantillas de autoevaluación.
     
  •  Tema 2: Diseño y redacción de un CV impactante.
  • Contenido: 
  • Tipos de CV 
  • Estructura y secciones claves del CV.
  • Redacción 
  • logros vs. tareas 
  • Errores comunes.
  • Actividad Práctica: Taller de redacción y revisión de C.V  .
    Material: Ejemplos de CV exitosos, guías de verbos de acción.

     Tema 3: Complementos esenciales para la postulación.
  • Contenido: 
  • Propósito y estructura de la carta de presentación. 
  • Cómo personalizar la carta.
  •  Diferencias entre CV y carta de presentación.
  • Comunicación efectiva en correos electrónicos de postulación y seguimiento.
  • Actividad Práctica: Redacción de una carta de presentación modelo. Ejercicios de redacción de correos profesionales.
    Material: Ejemplos de cartas de presentación, plantillas de correos.
     
  •  Tema 4: Estrategias y comunicación para una entrevista laboral.
  • Contenido:
  • Tipos de entrevista.
  • Investigación previa de la empresa y el puesto.
  • Preguntas frecuentes.
  • Comunicación no verbal: lenguaje corporal, contacto visual, voz.
  • Actividad Práctica: Simulacros de entrevista 
    Material: Listado de preguntas frecuentes, guías de lenguaje no verbal.

    Tema 5: Introducción al pensamiento emprendedor y validación de ideas.
  • Contenido:
  • ¿Qué es emprender? Mitos y realidades.
  • Identificación de oportunidades y generación de ideas de negocio.
  • Definición del problema que resuelve tu idea y el público objetivo.
  • Concepto de Propuesta de Valor 
  • Recursos básicos para empezar 
  • Material: Propuesta de valor simplificado, ejemplos de emprendimientos exitosos.
    Actividad Práctica: Brainstorming de ideas de negocio

    Tema 6: Comunicación y planificación inicial del emprendimiento.
  • Contenido:
  • Cómo comunicar tu idea de negocio.
  • Pasos iniciales para validar una idea.
  • Recursos y herramientas para emprendedores 
  • Actividad Práctica: Presentación de "mini-pitches" de ideas de negocio por parte de los participantes. Sesión de preguntas y respuestas sobre dudas finales de empleo y emprendimiento.
  • Material: Guía de pitch emprendedor, listado de recursos para emprendedores.
Docentes
Nombre y Apellido Tipo de Usuario
OVIEDO ACHILLI, MARÍA CECILIA Responsable
SEYD UNRC, CUFIT Responsable
Completar formulario de inscripción

Mis datos de EVELIA

Si ya tienes cuenta en EVELIA puedes identificarte con tus datos de acceso y se completarán los datos que ya tienes (podrás modificar los que desees).
Imagen
* NUMERO
0
15

Las cuentas de correo ingresadas deben coincidir