02. Diseño y confección de indumentaria -Nivel emprendedor (-) - 2025

Descripción del Aula

Patronaje de indumentaria del rubro workwear con curva de talles industriales. Estructura, composición y características sobre textiles idóneos para el tipo de patrones y prendas a confeccionar. Puesta en marcha del taller de producción en serie en el rubro textil. Valoración del packaging en la industria textil.

• Tallerista: Agüero, Silvia Rosana - BORGES, Alejandra Amelia
• Carga horaria: 48 horas.
• Inicio: Martes 16 de septiembre.
• Día: martes.
• Horario: 14 a 17hs.
• Lugar: Instituto de Alta Moda Roberto Piazza Sede Rio Cuarto.

Valor: Inscripción $15.000 más 3 cuotas de $10.000.
Opcional: Pago único $40.500.
Se debe abonar la inscripción antes de comenzar el curso, y durante el mes de septiembre se abona primera cuota.
Adjuntar comprobante de pago en alguna de las siguientes vías de contacto: desde Evelia al completar el formulario de pre inscripción,  enviarlo al correo cufit@ac.unrc.edu.ar o al whatsapp de cufit  3584233300.


Objetivos Generales: Ofrecer a los participantes una formación técnica sobre el trazado de patrones con tabla de talles industriales. Selección, tizado y corte de los textiles adecuados. Incluido el conocimiento sobre la funcionalidad de las máquinas de coser familiares e industriales para pequeños emprendimientos textiles.

Metodología: Desarrollo de teorías de trazado de moldería industrial y su transformación en diseños de diferentes tipologías de indumentaria del rubro workwear. Aplicación práctica del proceso de producción textil en serie.

Evaluación: Teórico-práctica.

Objetivos
• Evaluar la comprensión teórica y práctica de los conceptos fundamentales del patronaje industrial y el desarrollo de una curva de talles.
• Evaluar la habilidad del estudiante para aplicar los conocimientos teóricos en la práctica.
• Evaluar la habilidad del estudiante para la presentación final de su proyecto.

Forma De Evaluación

Teórica
• Oral sobre conceptos fundamentales de la moldería industrial.

Práctica
• Presentación de un proyecto individual o grupal.
• Evaluación de la calidad de los patrones y prendas confeccionadas, incluyendo la precisión, la calidad de las costuras y el packaging.

Criterios de evaluación

Conocimientos teóricos:
• Comprensión de los conceptos fundamentales del patronaje industrial y de la producción en serie de un producto textil.
• Conocimiento de los diferentes tipos de telas y materiales utilizados en la Confección de indumentaria del rubro.
• Comprensión de la puesta en marcha de un taller textil y conocimiento de los materiales, herramientas y maquinaria necesaria.

Habilidad Práctica
• Capacidad para crear patrones precisos y detallados.
• Habilidad para la puesta en marcha del taller textil.
• Capacidad para trabajar de manera eficiente y organizada.

Presentación y Calidad
• Calidad de la presentación final de las prendas confeccionadas.
• Packaging de un producto textil.
• Atención al detalle y capacidad para cumplir con los estándares de calidad.

Requisitos para Aprobar
• Obtener una calificación mínima del 70% en la evaluación teórica práctica.
• Cumplir con los estándares de calidad y presentación establecidos en la rúbrica de evaluación.

Bibliografía. Se Utiliza Un Enfoque Autodidacta.

Descripción: Debido a la naturaleza práctica y técnica del patronaje, el contenido del programa se basa en la experiencia y el conocimiento de la instructora, así como en la investigación y el desarrollo de técnicas y métodos de patronaje. Aunque no hay bibliografía específica para el programa, los estudiantes tendrán acceso a recursos y materiales de aprendizaje. Y a la instrucción personalizada.

Beneficios: este enfoque ofrece varios beneficios.
• Aprendizaje práctico: los estudiantes aprenden a través de la práctica y la experimentación, esto permite desarrollar habilidades y conocimientos de manera efectiva.
• Instrucción personalizada: permite la retroalimentación mejorando sus habilidades de manera rápida y efectiva.
• Flexibilidad: el programa puede adaptarse a las necesidades y habilidades de cada estudiante.

 

Docentes
Nombre y Apellido Tipo de Usuario
AGÜERO, SILVIA Responsable
SEYD UNRC, CUFIT Responsable
AGÜERO, SILVIA Docente
Completar formulario de inscripción

Mis datos de EVELIA

Si ya tienes cuenta en EVELIA puedes identificarte con tus datos de acceso y se completarán los datos que ya tienes (podrás modificar los que desees).
Imagen
* NUMERO
0
15

Las cuentas de correo ingresadas deben coincidir