11. Huertas urbanas sustentables (-) - 2025
Descripción del Aula
Desarrollado en articulación entre Bío4, la Secretaría de Extensión y Desarrollo (UNRC) y el Consejo Social (UNRC).
• Tallerista: Laura Tamiozo
• Carga horaria: 2 h una vez por semana en modalidad presencial y/o virtual en el caso de la teoría. Y 2 clases prácticas de 3 h cada una
• Día: Jueves
• Horario: 17 a 19 hs.
• Lugar: Aula vivero Facultad de Agronomía y Veterinaria -UNRC. Luego: prácticas campo Bio 4 modalidad presencial y/o virtual.
• Inicio: Jueves 2 de Octubre.
• Modalidad: Presencial y/o virtual
• Requisitos: ser mayor de edad.
Valor: Inscripción $10.000 más 1 cuota de $8.000.
Opcional: Pago único $16.000.
Se debe abonar la inscripción antes de comenzar el curso, y durante el mes de septiembre se abona primera cuota. Adjuntar comprobante de pago en alguna de las siguientes vías de contacto: desde Evelia al completar el formulario de pre inscripción, enviarlo al correo cufit@ac.unrc.edu.ar o al whatsapp de cufit 3584233300.
Objetivos
1. Producción de alimentos frescos y saludables: Establecer huertas urbanas productivas que proporcionen alimentos frescos y saludables a la comunidad local.
2. Fomento de la agricultura sostenible: Promover prácticas agrícolas sostenibles, reduciendo el uso de agroquímicos y conservando los recursos naturales.
3. Generación de empleo y capacitación: Crear oportunidades de empleo y capacitación para personas interesadas en la agricultura urbana y la producción de alimentos sostenibles.
Programa
MÓDULO 1: Introducción-
La Agroecología-Principios de la agroecología- La huerta en mi casa- que necesitan las plantas para crecer (sol, agua y suelo)- Calendarios de siembra (esp. otoño-invierno y primavera-verano) y tipos de calendario (otoño-inv-, primavera-verano, lunar y biodinámico)- Siembra en almácigos: Ubicación y preparación, época, ventajas- Siembra directa (en líneas, al voleo y a golpe)- Herramientas.
MÓDULO 2: Abonos Orgánicos:
Propiedades del suelo-Tipos de abono (abono en superficie, compost, que sirve y que no, tipos de compost)- Lombricultura (lombriz californiana, condiciones para el desarrollo, manejo del humus de lombriz)-Humus líquido-Biofertilizantes Labores culturales y Aromáticas en mi huerta: Labores culturales (riegos y tipos de riego, tutorado)-.
Aromáticas en mi huerta: su función en mi huerta-Multiplicación-Clasificación.
MÓDULO 3: Control de plagas en la huerta de manera Agroecológica:
¿Qué es una plaga?-Manejo orgánico de la huerta-Insectos-Manejo agroecológico de plagas. Biopreparados (ventajas, clasificación, preparación)
Plantas Indicadoras.
MÓDULO 4: Sistemas de protección:
Invernáculo-Características-Importancia en la producción del invernadero, desventajas y ventajas-Cultivos que podemos hacer en el invernadero-Riego en invernáculo-Microtunel-invernáculo con botellas.
Video de microtunel. Invernáculo con botellas.
MÓDULO 5: Cosecha de hortalizas y semillas:
Cosecha-Producción de semillas-La semilla-Conservación-Siembra-Época de implantación del cultivo- Aporte nutricional de los productos de la huerta: Aporte de los productos de la huerta-¿Qué significa una persona sana?-Importancia de las frutas y hortalizas-Propiedades de las hortalizas-Importancia de la higiene en las hortalizas. Contaminantes-Lavado-Conservación de frutas y hortalizas.
2 prácticos (suelos, semillas, riegos)
Docentes
Nombre y Apellido | Tipo de Usuario |
---|---|
SEYD UNRC, CUFIT | Responsable |
TAMIOZZO, LAURA | Responsable |
TAMIOZZO, LAURA | Docente |
Datos actuales de la Preinscripción del aula 11. Huertas urbanas sustentables (-) - 2025
Los números actuales de preinscripción son:
- Comision: 11. Huertas urbanas sustentables (-) - 2025
- Inscriptos: 9
- PreInscriptos (pendientes de inscripcion): 0
- Cupo de lista de espera: 10
- PreInscriptos (en lista de espera): 0